Conflictos de pareja Misterios
Sostener lo que sientes o callar: En esta ocasión, exploraremos el poder de las palabras y el silencio en nuestras relaciones. ¿Es mejor expresar abiertamente nuestros sentimientos o guardarlos para nosotros mismos?
La autenticidad y la honestidad son pilares fundamentales en cualquier relación saludable. Así que no temas expresarte, porque al hacerlo estarás creando un espacio de confianza y conexión en el que todos podrán sentirse libres para ser ellos mismos.
Un claro ejemplo de este estado sincrónico lo menciona Elizabeth Gilbert en la particularidad de los bailes que se llevaban a mango hace siglos en los desiertos de África del Norte. La Parentela organizaba bailes sagrados con música a la candil de la escaparate que duraban hasta el amanecer. Los bailes eran hipnóticos conveniente a que los bailarines eran profesionales. Pero de momento en cuando, muy raramente, algo pasaba, y individualidad de estos intérpretes se volvía trascendente. Era como si el tiempo se detuviera y el robarín pasara por una clase de portal, aunque no estaba haciendo carencia diferente de lo que había hecho las mil noches anteriores, pero de alguna forma, todo se alineaba.
Hay tres canales por excelencia en el proceso de las enfermedades psicosomáticas. Ya hablamos de una de ellas con el ejemplo de Marcelo, las que afectan el aparato digestivo.
Al final esta ademán consumirá siendo una constante. Te descubrirás entre el “sí” y el “no” cada ocasión que necesites expresar lo que sientes. ¿Cuántas veces te has sentido culpable por no ser fuerte para permitir que las palabras fluyan sin contención de tu boca?
En extracto, expresar lo que sentimos puede ser una emancipación emocional y un acto de autenticidad que nos permite conectar más profundamente con nosotros mismos y con los demás. Callar nuestras emociones puede soportar a una acumulación de tensiones y a una desliz de comunicación efectiva.
Practica la comunicación no violenta: Aprende a comunicarte de una guisa que sea respetuosa y considerada. La comunicación no violenta implica expresar tus sentimientos sin culpar a los demás y buscando soluciones juntos.
Por ejemplo, puede optar por expresarse a través de la palabra hablada. No debes pensar o hablar negativamente de alguno que elige expresarse a través de la danza. Debe respetar las diferentes formas de expresión y alentar a los demás a expresarse de modo apropiada para ellos.
En su entrenamiento, Zam se enfoca en tres formas de practicar y fomentar una autoexpresión sexual saludable:
Una de las formas más poderosas de autoexpresión es a través del arte. El arte nos permite comunicar experiencias y emociones que a veces son difíciles de expresar con palabras.
Y el corazón a veces se rompe fielmente si sobredimensionamos la pérdida el ser amado. “Nadie muere de apego” dice el refrán y Campeóní debiera ser si damos por la ruptura lo que la ruptura vale.
Lo que se expresa en el extranjero refleja lo que sucede en el interior de un organismo. Alexander Lowen, famoso psicoterapeuta y autor de La Experiencia del Placer
Cuando no se dice lo here que se siente, se corre el peligro de padecer una acumulación de emociones no expresadas. La alexitimia puede conducir a la represión emocional y a dificultades en las relaciones interpersonales.
En esencia, hacer de nuestras emociones un consumado motor de Hermandad para nuestra vida y no esa pieza que nos atrapa y nos detiene.